
Conferencia San Román Mártir
En nuestra parroquia la actividad caritativa se ejerce a través de la Conferencia de San Román Mártir, de la Sociedad de San Vicente de Paúl, creada el día 15 de septiembre de 2009 con el fin de atender a los más necesitados del entorno parroquial, dada la dificultad de la creación de una Cáritas Parroquial por motivos de espacio de almacenamiento y atención a los participantes.
Las células primarias de la Sociedad de San Vicente de Paúl, son las conferencias y, desde la creación de nuestra Conferencia de San Román Mártir, están trabajando en la ciudad de Cuenca, dos conferencias, la Conferencia de San Julián, más antigua, y la nuestra. Hasta la fecha la Conferencia de San Julián se ha encargado de atender las necesidades de alimentos, medicinas y botellas de butano, mientras que nuestra Conferencia de San Román se ha dedicado a atender carencias energéticas (luz y gas), así como alquileres y algunos electrodomésticos y prótesis fundamentalmente, además de visitar todos los sábados la residencia de mayores de nuestro barrio para pasar un rato juntos y acompañarlos en la eucaristía.
A partir del año 2025, y ante la falta de alimentos donados por la Unión Europea, la Conferencia de San Julián ha decidido atender las necesidades de las personas sin hogar, mientras que nuestra Conferencia de San Román Mártir atenderá las necesidades básicas mediante la entrega de Cheques o Tarjetas solidarias a las familias que acrediten la necesidad, controlando el uso que se haga de ellos. También seguiremos con la visita semanal a la Residencia de Mayores Villarromán.
Cualquier persona residente en el ámbito territorial de nuestra parroquia podrá solicitar cita para ser atendido mediante WhatsApp al número 676 150 578.
También, quién desee colaborar con la ayuda a nuestros pobres, podrá hacer sus donativos a la cuenta de IBERCAJA ES03 2085 8167 5803 3028 4213
IDENTIDAD DE LA SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAUL
La Sociedad de San Vicente de Paúl en España –SSVP–, popularmente conocida como Las Conferencias, es una organización civil, internacional de carácter humanitario y benéfico social, formada por laicos católicos y es, además, una de las entidades benéficas con mayor trayectoria solidaria en el mundo. Fundada en París en el año 1833, tiene presencia en 155 países. Sus más de 800.000 socios y 1,5 millones de colaboradores ayudan diariamente a más de 30 millones de personas.
En España, la SSVP se funda en 1849, y está reconocida como Asociación Civil (inscrita con el nº 9795 en el Reg. Nacional de Asociaciones) así como de Beneficencia Particular en 1909 y de Utilidad Pública en 1972. Nuestra ayuda llega a más de 156.500 personas anualmente e integran la Sociedad cerca de 2.800 socios y voluntarios que atienden proyectos sociales destinados a familias, mayores, infancia y juventud, personas con adicciones, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar y migrantes.
Reconocida como asociación de beneficencia particular y de utilidad pública, ha acreditado todos sus centros con el Certificado de Calidad UNE-EN ISO 9001:2015. Es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado de España y Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Asimismo, está inscrita en el Registro de las ONG para el Desarrollo (ONGD – AECID).
Destaca la diversidad de su obra social: atención social, albergues y comedores para personas sin hogar, talleres infantiles, residencias para personas mayores, almacenes de reparto de alimentos y ropa, servicio jurídico gratuito, talleres ocupacionales y de orientación laboral, casas de acogida, visitas domiciliarias, etc.
A nivel internacional, la SSVP es miembro asociado de la U.N.E.S.C.O. y consultor especial en el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC). En España ha sido galardonada con la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social y con el Premio Solidario en Conmemoración del XXV Aniversario de la Constitución Española, siendo también Socio Fundador de la Plataforma del Voluntariado de España. En el 2010, la Comunidad de Madrid le concedió la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo.